HOY EN LA PANDEMIA

25 de MAYO 2020

En estos momentos de emergencia no sólo sanitaria, sino económica y cultural, vemos que dentro del sector de la cultura, la comunidad de la danza es una de las más afectadas. Seguimos sin tener políticas específicas que contribuyan a la sostenibilidad de hacedores, espacios y proyectos que ya se encontraban en un contexto de fragilidad.
Durante los pasados 4 años de políticas neoliberales, con el Ministerio de Cultura devenido en Secretaría, el objetivo de una legislación para la danza se alejó de su concreción y se tomó la decisión colectiva y estratégica de construir la Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza. Herramienta sindical fundamental -en permanente construcción.
Hoy, ese escenario cambió y la Cultura en nuestro país volvió a estar jerarquizada dentro del organigrama del Estado, en un esperanzador avance hacia una idea de país que acompañamos. Es claro que la incertidumbre generada por la pandemia atraviesa críticamente a todas las estructuras de gobierno y que estamos llamados a colaborar y ser parte activa de las soluciones que mitiguen la emergencia que sufre gran parte de la sociedad, donde nos incluímos en tanto trabajadoras y trabajadores.
Sostenemos la importancia vital de habilitar espacios de trabajo, socializar y circular información, converger en la diversidad que saludablemente caracteriza al sector y aportar desde lugares colectivos y estructuras abiertas donde la mayor cantidad de voces sean escuchadas.
Sostenemos la necesidad estratégica, fundamental y urgente de una legislación de fomento, objetivo vigente en los más de 11 años de trabajo ininterrumpido, y el proyecto de #leynacionaldedanza presentado 5 veces en el parlamento.
El Movimiento por la Ley Nacional de Danza sostendrá estas banderas hasta que la concreción de un Instituto Federal de Danza se materialice en la órbita del Estado Nacional, y seguirá en campaña permanente en pos de la generación de políticas públicas para el sector en lo urgente y lo estratégico, adeudadas históricamente.
Con la genuina voluntad de trabajar con todos los espacios y voces; y con el espíritu de soberanía que caracteriza a esta fecha patriótica llamamos a apoyar esta iniciativa.